Normativas que regulan el conflicto escolar

28.05.2025

El conflicto escolar es una realidad inherente a la convivencia en los centros educativos, donde interactúan personas con diferentes valores, intereses y formas de comunicación. Para garantizar un entorno seguro, respetuoso y propicio para el aprendizaje, existen normativas que regulan y orientan la resolución de estos conflictos. Estas normativas, tanto a nivel internacional, nacional como local, promueven la cultura de paz, los derechos humanos y el diálogo como herramientas fundamentales para abordar los desacuerdos en el ámbito escolar. Su propósito es prevenir la violencia, fomentar la mediación y asegurar una convivencia armónica entre todos los miembros de la comunidad educativa.


Infografía Normativas que regulan el conflicto escolar

En el entorno escolar, los conflictos son situaciones comunes que surgen de la interacción diaria entre estudiantes, docentes y demás miembros de la comunidad educativa. Para abordarlos de forma adecuada, existen normativas específicas que orientan su resolución de manera pacífica, respetuosa y educativa.

Con el fin de comprender mejor este tema, hemos elaborado una infografía que resume las principales normativas que regulan el conflicto escolar, destacando su importancia para promover la convivencia, la mediación y el respeto dentro de las instituciones educativas. A través de esta herramienta visual, buscamos facilitar el entendimiento de estas leyes y su aplicación en el contexto escolar.


Referencias 
 
De Educación, B. A. M. S., La Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, I. P., De Caldas, U. D. F. J., Javeriana, P. U., Severin, E., Mireya, G. L., Carlos, G. R. J., Aristizábal, L. M., Teresa, G. G. M., Mariana, S. Q., & Helena, I. M. B. (2018). Política Pública para la formación de docentes y directivos docentes en el Distrito Capital : formación docente, reconocimiento e innovación educativa en la ciudad educadora : lineamientos para la implementación de políticas, programas y proyectos educativos. Repositorio Institucional Secretaría de Educación. https://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/entities/publication/7b639c10-4c8a-43e1-b12e-0c8b91a23025 
 

 Cifuentes Medina, J. E., & Camargo Silva, A. L. (2016). The history of educational reforms in Colombia. Cultura Educación y Sociedad, 2016(2), 26–37. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.07.2.2016.2
  
Semana, R. (2023b, septiembre 15). ¿Cuál es la radiografía de la educación colombiana en los últimos 10 años? Semana.com  Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. https://www.semana.com/educacion/articulo/cual-es-la-radiografia-de-la-educacion-colombiana-en-los-ultimos-10-anos/202330/#:~:text=Desde%20la%20mirada%20de%20la,hoy%20son%20casi%2090)%E2%80%9D.

 En dos años de Gobierno, Colombia avanza con mayor cobertura y calidad educativa. (s. f.). Presidencia de la República. https://www.presidencia.gov.co/prensa/Paginas/En-dos-anos-de-Gobierno-Colombia-avanza-con-mayor-cobertura-y-calidad-educativa-240811.aspx
 
SAS, C. (s. f.). Inversión en educación en Girardot para el progreso de toda la región. https://www.girardot-cundinamarca.gov.co/NuestraAlcaldia/SaladePrensa/Paginas/Inversion-en-educacion-en-Girardot-para-el-progreso-de-toda-la-region.aspx

 Analitik, V. (2022, 14 mayo). Tras inversión de $13.000 millones entregan infraestructura educativa en Girardot. Valora Analitik. https://www.valoraanalitik.com/inversion-13-000-millones-entregan-infraestructura-educativa/?amp

De Cundinamarca, G. (s. f.). Más de $50.000 millones de inversión en Girardot. https://www.cundinamarca.gov.co/noticias/mas+de+50000+millones+de+inversion+en+girardot 

Portal MEN - Presentación - Politica educativa. (s. f.). Portal MEN - Presentación. https://www.mineducacion.gov.co/portal/Educacion-inicial/Politica-Educativa/

Política Pública Educativa para los Grupos Étnicos en Colombia | SITEAL. (s. f.). https://siteal.iiep.unesco.org/bdnp/650/politica-publica-educativa-grupos-etnicos-colombia 

Computadores Para Educar | La Alcaldía de Girardot a través de la. . . (s. f.). https://www.facebook.com/LaContiendaFlandes/videos/2386554168363410/?mibextid=rS40aB7S9Ucbxw6v

Política Educativa Colombiana, una medición de calidad lejos del contexto. (2017, 20 noviembre). Revista Ikon. https://app.eam.edu.co/ojs/index.php/eikon/article/view/133/240

Pita-Torres, B. A. (2020). Políticas públicas y gestión educativa. Civilizar, 20(39), 139-152. https://doi.org/10.22518/jour.ccsh/2020.2a09 




 
Dayana Campos 
Luna conde
Alexandra Mendoza  
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar